Hablemos de Educación y Economía. Esta semana leí en El Confidencial: "El Banco de España señala a sindicatos y patronal como culpables del frenazo educativo...". El argumento es que los agentes sociales han promovido en los años de bonanza aumentos salariales superiores a la media en sectores de fuerte crecimiento y baja cualificación, incentivando que se dejaran los ...
Esto se está poniendo feo: ¿es inevitable la recesión?
Con la edad me he ido haciendo más prudente pero al mismo tiempo siento la necesidad de decir lo que pienso. Llevo tiempo insistiendo en el mundo ya ha cambiado y en Occidente nos resistimos a siquiera verlo, no digamos aceptar que, a pesar de que se nos llena la boca de solidaridad, ya no somos el modelo ...
Las vacaciones no son para el verano
El efecto positivo pretendido por el Presidente del Gobierno español con el anuncio de anticipo de elecciones generales se ha visto más que contrarrestado por el hecho de tener que esperar cuatro meses. Tenemos que dejar de pensar que el mundo se para cuando nos vamos de vacaciones, que en España todo se para en agosto y ...
La igualdad real en las políticas públicas
Permiso de paternidad, paridad en los consejos de administración, planes de igualdad en las empresas… son algunos de los elementos más recurrentes a los que se hace referencia cuando hablamos de la Ley de Igualdad que entró en vigor el pasado 24 de marzo. Sin embargo, la reflexión que dicha ley realiza sobre el papel de los poderes ...